Receta de lasaña vegana casera y sabrosa

Índice de la receta de lasaña vegana

La lasaña vegana es una deliciosa alternativa a la receta tradicional, perfecta para quienes buscan disfrutar de un plato reconfortante y sabroso sin utilizar ingredientes de origen animal. Esta versión nace de una adaptación muy personal: una de mis hijas y su marido son veganos, y poco a poco me han ido abriendo a un mundo nuevo de sabores, ingredientes y formas de cocinar.

Sinceramente, pensé que sería complicado sustituir la carne, el queso y la bechamel… pero me llevé una grata sorpresa: esta lasaña vegana casera quedó tan rica que incluso mi marido —que es más de cuchara y carne de toda la vida— acabó chupándose los dedos y repitiendo. ¡Ni se dio cuenta de que era vegana!

Esta receta es perfecta para cualquier comida en familia, para sorprender a invitados veganos o simplemente para disfrutar de un plato vegetal equilibrado y lleno de sabor. ¡Anímate a prepararla y verás cómo sorprende a todos!

.

Video receta de lasaña vegana

Descubre el paso a paso en vídeo para preparar una lasaña vegetal jugosa, cremosa y 100 % sin ingredientes de origen animal.

.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 1 h

  • Tiempo de cocinado: 40 min

  • Tiempo total: 1 h 40 min

  • Raciones: 4

  • Dificultad: Alta

  • Categoría: Primer plato

  • Apta para: Veganos, vegetarianos, sin lactosa

.

Ingredientes para 4 personas

Para el relleno:

  • 300 g de carne vegetal picada (de soja, guisante o avena)

  • 80 g de lonchas vegetales (tipo jamón o bacon vegano)

  • 130 g de queso vegano estilo gouda en lonchas

  • 130 g de queso rallado vegano (para gratinar)

  • 14 placas de lasaña sin huevo

  • 1 cebolla mediana

  • 4 cucharadas soperas de tomate frito casero o ecológico

  • 1 pizca de pimienta negra

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

 

Para la bechamel vegana:

  • 1 litro de bebida de soja sin azúcares

  • 1 cebolla mediana

  • 2 cucharadas soperas de harina

  • 1 chorrito de coñac (opcional, pero recomendable)

  • 1 pizca de nuez moscada

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

.

Cómo hacer la lasaña vegana paso a paso

1. Preparamos el relleno vegetal:

  1. Pela y pica la cebolla en trocitos pequeños. Sofríela en una sartén grande con un poco de aceite de oliva hasta que quede transparente.

  2. Añade la carne vegetal picada y saltea unos minutos. Incorpora una pizca de sal y pimienta negra.

  3. Agrega el tomate frito y remueve bien para integrar todos los sabores.

  4. Trocea las lonchas vegetales y añádelas a la mezcla, junto con el queso gouda vegano en trocitos. Mezcla todo hasta que el queso empiece a fundirse un poco. Reserva.

2. Hacemos la bechamel vegana:

  1. En otra sartén, sofríe la cebolla picada con aceite de oliva.

  2. Añade la harina y tuéstala ligeramente, removiendo para que no se queme.

  3. Vierte poco a poco la bebida de soja, sin dejar de remover con varillas.

  4. Añade un chorrito de coñac (opcional pero le da un toque especial), sal y nuez moscada.

  5. Cocina a fuego medio hasta que espese. Puedes triturarla si prefieres una textura más fina.

3. Montamos la lasaña:

  1. Cocina las placas de lasaña según las instrucciones del paquete, o usa placas precocidas.

  2. En una fuente apta para horno, añade una base de bechamel y coloca la primera capa de placas de lasaña.

  3. Cubre con una capa del relleno, un poco de bechamel y otra de placas. Repite el proceso hasta terminar los ingredientes.

  4. Finaliza con una capa generosa de bechamel y el queso rallado vegano por encima.

4. Horneamos:

  1. Precalienta el horno a 180 °C (con calor arriba y abajo).

  2. Hornea la lasaña durante 30 minutos. Si quieres que quede doradita por arriba, puedes gratinarla durante 5-10 minutos más al final.

  3. Saca del horno y deja reposar unos minutos antes de servir.

.

Trucos para una lasaña vegana espectacular

  • El coñac en la bechamel vegana aporta un toque aromático delicioso. No lo omitas si puedes.
  • Si el queso vegano no se funde fácilmente, puedes cubrir la fuente con papel de aluminio durante el horneado y quitarlo al final para dorar.

  • Añade un poco de orégano seco entre capas para darle un toque italiano extra.

.

Variantes de la lasaña vegana

  • Lasaña vegana de verduras: con calabacín, berenjena, espinacas, champiñones…

  • Lasaña de tofu y espinacas: ideal para añadir más proteína vegetal.

  • Lasaña vegana de lentejas o garbanzos: perfecta si no tienes carne vegetal.

  • Lasaña de seitán o heura: para un sabor más «carnoso».

.

Utensilios para llevar a cabo la receta

Comparte esta receta

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR